¡La butifarra de L’Hospitalet!

«Tenemos como finalidad que nuestra butifarra sea un producto de referencia en Hospitalet. Nos preocupamos de su elaboración desde el principio: nuestros cerdos comen productos de primera«. Esta es la carta de presentación de Fermín, propietario de la Charcutería Salas. Puede que parezca pretencioso, pero cuando te vas adentrando en todo el proceso de producción y elaboración de la misma, te das cuenta hasta qué punto se cuidan los detalles.

Hace poco conseguimos colarnos en su obrador, muy cercano a la parada que tienen en el Mercado de Torrente Gornal y la experiencia fue muy enriquecedora. Nos comentaban que en la elaboración de sus butifarras utilizan paletilla deshuesada y cuello, enfriando la carne primero, para que tenga una mejor consistencia a la hora de picarla y conservar la cadena de frío. Además, a la de pimienta le añaden un ingrediente especial: panceta ibérica.

Carnicería Salas Hospitalet Gastronomic

Cortando la carne.

Carnicería Salas Hospitalet Gastronomic

La carne, una vez pasada por la enfriadora.

Primero se torcea la carne a mano, para posteriormente introducirla en el abatidor de temperatura, que la enfriará (se llega hasta los -13ºC) y luego se pasa por la picadora. Hay que comentar también que la tripa que utilizan para las butifarras es de cerdo. Más abajo podéis observar la picadora en pleno funcionamiento y la tripa, sobre la mesa, a punto para ser utilizada en la embutidora. Otro punto a destacar es el agua. Estas butifarras llevan mucha menos agua de lo habitual, con lo que ello conlleva: más sabor y menos pérdida de volumen al cocinarlas. Además, el agua utilizada es embotellada y de mineralización débil.

Charcutería Salas Hospitalet Gastronomic

Preparando la picadora.                                                                        Picadora en marcha.

Continuando con el proceso, una vez picada la carne, la mezclan con sal, pimienta y agua para hacer una masa madre que servirá de base para todas las butifarras. Pesan la carne para mantener siempre las mismas proporciones y le añaden los complementos para los distintos tipos de butifarra que se quiera hacer.

Charcutería Salas Hospitalet Gastronomic

Mezclando la carne.

Charcutería Salas Hospitalet Gastronomic

Antes de picarla, pesan la carne para mantener las proporciones exactas.

Charcutería Salas Hospitalet Gastronomic

La tripa de cerdo, sobre la mesa.                                                         El foie, de buena calidad.

En estas fotos se pueden observar los ingredientes que le añaden a la butifarra: pimienta recién molida, pies de cerdo, trompetas de la muerte, foie, cebolla caramelizada, roquefort…

Charcutería Salas Hospitalet Gastronomic

Pies de cerdo y trompetas de la muerte (setas).

Charcutería Salas Hospitalet Gastronomic

Setas y cebolla caramelizada.

Aunque en las fotos aparezcan los ingredientes por separado, las butifarras que hacen son las siguientes: Pimienta, pies de certo y trompetas de la muerte, foie y cebolla caramelizada, setas, roquefort e incluso hemos probado la de mojito!

Charcutería Salas Hospitalet Gastronomic

Troceando el roquefort.

Charcutería Salas Hospitalet Gastronomic

Poniendo la tripa en la embutidora.

Charcutería Salas Hospitalet Gastronomic

Elaborando las butifarras.

Finalmente ponemos la masa en la embutidora y… e voilà, aquí está nuestra butifarra! Tenemos que agradecer a Especialidades Salas el habernos dejado entrar y ver, desde tan cerca, todo el proceso. Sus explicaciones han sido muy interesantes. Hemos aprendido mucho, ¡os lo aseguro!

Para cualquier cosa que necesitéis, estoy seguro que Fermín estará encando de ayudaros. Podéis encontrarle en la parada 3-6 del Mercado de Torrente Gornal, teléfono 619 327 407.

Anuncio publicitario

Gauchito’s Grill: el argentino de Hospitalet.

Situado cerca de la iglesia románica de Santa Eulalia, en una calle estrecha y algo oscura, se encuentra este pequeño restaurante argentino. Hacía ya tiempo que tenía ganas de volver (hace unos años probé su menú de mediodía y su carta) y al ver que se anunciaba en El Tenedor con un 50% de descuento en la carta, me decidí. El dueño es una persona muy cordial y hace que estés a gusto todo el tiempo, ofreciendo un servicio muy atento.

Después de tomarnos nota, nos trajo unos aperitivos: una especie de lomo italiano (no recuerdo su nombre) y pan ligeramente tostado, acompañado de chimichurri y salsa criolla. Ya sólo con el pan y las salsas podría haber estado un buen rato comiendo, pero había que dejar hueco en el estómago para el resto de la comida.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Lomo italiano, algo más especiado.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

La salsa criolla y el chimichurri.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

El pan tostado.

Nuestra intención era beber agua y tomar una sola copa de vino, así que eso fue lo que pedimos, pero nos dijeron que podían abrirnos una botella de un vino argentino para que la probáramos y que únicamente nos cobrarían media. Eso hicimos, aunque luego, muy amablemente nos dijeron que nos bebiéramos el resto de la botella si nos apetecía. No nos la acabamos, pero sí que nos bebimos una copita más. Nada que objetar al vino, que tenía cuerpo y sabor, muy adecuado para lo que habíamos pedido.

Los primeros fueron llegando. Nuestra elección fue empanada y chorizo criollo, ambos muy sabrosos. El dueño nos comentaba que la carne de la empanada la cortan a mano, en pequeños trozos que se pueden apreciar al comerla.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

El vino, con una buena relación calidad/precio.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Las empanadas criollas, hechas al horno.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Aquí podemos apreciar la carne y los demás ingredientes.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Los chorizos criollos, muy jugosos.

Al acabar con los primeros platos, empezaron a llegar a la mesa una serie de acompañamientos para la carne. Sal del Himalaya, unas patatas a la piedra y una mantequilla de hierbas para untar en las patatas. Todo muy bueno, la verdad. Además, la cocina está al lado de la barra y se puede apreciar en todo momento lo que hacen en ella.

De segundo pedimos solomillo con foie y mermelada por un lado, pero no teníamos claro el otro plato. Dudábamos entre vacío y entraña hasta que nos dijeron que no había ningún problema. La solución: «Os traemos mitad de uno y mitad de otro«. Vuelvo a repetir que el trato que nos dieron fue magnífico. Volviendo a los platos he de decir que nunca había probado la entraña hasta ese momento y la encontré muy buena. También hay que destacar el contraste de sabores del solomillo con el foie y la mermelada.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

La sal del Himalaya nos vino bien para el foie.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Las patatas.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Mantequilla de hierbas, bastante buena. La untamos sobre las patatas tal y como nos aconsejaron.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Entraña y vacío, ambos muy sabrosos.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Solomillo con foie y mermelada.

Lo que acompaña a la carne no son patatas fritas, tal y como podría parecer. Es una especie de tempura de zanahoria que no nos esperábamos y que estuvo bien. Más abajo podemos ver fotos del restaurante. Buena disposición de las mesas, con unas copas y una cubertería que personalmente me gustaron mucho, aunque no tanto los platos.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Una de las mesas.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

El cocinero, haciendo una masa.

Llega el momento de los postres y el dueño nos enseña unas tartas y pasteles caseros (otro punto a favor). Vemos una de dulce de leche y coco, un brownie y un tiramisú. Nos decidimos por el tiramisú y otro postre de los que había en la carta, un panqueque de dulce de leche. Muy bien los dos, la verdad. Luego llega el café, del que no hay foto. Para mi gusto estaba algo suave, pero nada malo.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Panqueque de dulce de leche.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Tiramisú con bolitas de sandía.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Mini gintónic con melón y sandía.

Para rematar la cena nos ofrecieron un mini gintónic con unas bolitas de melón y sandía, muy refrescante. Así que ya sabéis, si estáis en Hospitalet y os apetece ir a un restaurante argentino, os recomiendo éste. Y si váis reservando en El Tenedor, mucho mejor para vosotros. Os dejo la foto de la cuenta para dos personas. Repetiremos!

C/ Pasaje Jansana, 6.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Muy buena RCP reservando en El Tenedor.