Gauchito’s Grill: el argentino de Hospitalet.

Situado cerca de la iglesia románica de Santa Eulalia, en una calle estrecha y algo oscura, se encuentra este pequeño restaurante argentino. Hacía ya tiempo que tenía ganas de volver (hace unos años probé su menú de mediodía y su carta) y al ver que se anunciaba en El Tenedor con un 50% de descuento en la carta, me decidí. El dueño es una persona muy cordial y hace que estés a gusto todo el tiempo, ofreciendo un servicio muy atento.

Después de tomarnos nota, nos trajo unos aperitivos: una especie de lomo italiano (no recuerdo su nombre) y pan ligeramente tostado, acompañado de chimichurri y salsa criolla. Ya sólo con el pan y las salsas podría haber estado un buen rato comiendo, pero había que dejar hueco en el estómago para el resto de la comida.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Lomo italiano, algo más especiado.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

La salsa criolla y el chimichurri.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

El pan tostado.

Nuestra intención era beber agua y tomar una sola copa de vino, así que eso fue lo que pedimos, pero nos dijeron que podían abrirnos una botella de un vino argentino para que la probáramos y que únicamente nos cobrarían media. Eso hicimos, aunque luego, muy amablemente nos dijeron que nos bebiéramos el resto de la botella si nos apetecía. No nos la acabamos, pero sí que nos bebimos una copita más. Nada que objetar al vino, que tenía cuerpo y sabor, muy adecuado para lo que habíamos pedido.

Los primeros fueron llegando. Nuestra elección fue empanada y chorizo criollo, ambos muy sabrosos. El dueño nos comentaba que la carne de la empanada la cortan a mano, en pequeños trozos que se pueden apreciar al comerla.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

El vino, con una buena relación calidad/precio.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Las empanadas criollas, hechas al horno.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Aquí podemos apreciar la carne y los demás ingredientes.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Los chorizos criollos, muy jugosos.

Al acabar con los primeros platos, empezaron a llegar a la mesa una serie de acompañamientos para la carne. Sal del Himalaya, unas patatas a la piedra y una mantequilla de hierbas para untar en las patatas. Todo muy bueno, la verdad. Además, la cocina está al lado de la barra y se puede apreciar en todo momento lo que hacen en ella.

De segundo pedimos solomillo con foie y mermelada por un lado, pero no teníamos claro el otro plato. Dudábamos entre vacío y entraña hasta que nos dijeron que no había ningún problema. La solución: «Os traemos mitad de uno y mitad de otro«. Vuelvo a repetir que el trato que nos dieron fue magnífico. Volviendo a los platos he de decir que nunca había probado la entraña hasta ese momento y la encontré muy buena. También hay que destacar el contraste de sabores del solomillo con el foie y la mermelada.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

La sal del Himalaya nos vino bien para el foie.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Las patatas.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Mantequilla de hierbas, bastante buena. La untamos sobre las patatas tal y como nos aconsejaron.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Entraña y vacío, ambos muy sabrosos.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Solomillo con foie y mermelada.

Lo que acompaña a la carne no son patatas fritas, tal y como podría parecer. Es una especie de tempura de zanahoria que no nos esperábamos y que estuvo bien. Más abajo podemos ver fotos del restaurante. Buena disposición de las mesas, con unas copas y una cubertería que personalmente me gustaron mucho, aunque no tanto los platos.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Una de las mesas.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

El cocinero, haciendo una masa.

Llega el momento de los postres y el dueño nos enseña unas tartas y pasteles caseros (otro punto a favor). Vemos una de dulce de leche y coco, un brownie y un tiramisú. Nos decidimos por el tiramisú y otro postre de los que había en la carta, un panqueque de dulce de leche. Muy bien los dos, la verdad. Luego llega el café, del que no hay foto. Para mi gusto estaba algo suave, pero nada malo.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Panqueque de dulce de leche.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Tiramisú con bolitas de sandía.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Mini gintónic con melón y sandía.

Para rematar la cena nos ofrecieron un mini gintónic con unas bolitas de melón y sandía, muy refrescante. Así que ya sabéis, si estáis en Hospitalet y os apetece ir a un restaurante argentino, os recomiendo éste. Y si váis reservando en El Tenedor, mucho mejor para vosotros. Os dejo la foto de la cuenta para dos personas. Repetiremos!

C/ Pasaje Jansana, 6.

Gauchitos Grill Hospitalet Gastronòmic

Muy buena RCP reservando en El Tenedor.

Anuncio publicitario

Foc de Kuina

La verdad es que no teníamos previsto cenar fuera esa noche, pero nos encontramos con unos amigos y acabamos en Foc de Kuina. La idea era tapear un poco y acompañarlo todo con algo de vino. Nada más entrar nos dirigieron amablemente hacia una mesa (éramos seis) y al sentarnos ya nos dimos cuenta del insoportable calor que hacía dentro. Al preguntar, nos dijeron que el aire estaba al máximo y que no podían hacer nada. Nos consta que a día de hoy, ese problema ya está resuelto.

Empezamos a pedir y al poco rato nos trajeron el vino. Nuestra elección fue un Miros, Ribera del Duero . Al ser seis, pedimos dos botellas, pero nos dijeron que sólo les quedaba una, así que tres de nosotros decidimos probar el Miros blanco (un rueda).

Miros Tinto Roble 2009. Peñafiel (Ribera del Duero) Foc de Kuina

Miros Tinto Roble 2009. Peñafiel (Ribera del Duero)

¡Vamos con la comida! El pan con tomate estuvo más o menos bien. Una lástima que algunos de los bordes estuvieran algo quemados. Luego llegaron las croquetas. Aquí sí que tenemos que felicitar al cocinero. Todos estuvimos de acuerdo en que fue lo mejor de la cena.

Pan con tomate.

Pan con tomate.

Unas croquetas realmente buenas.

Unas croquetas realmente buenas.

El resto de comida fue llegando a buen ritmo. La verdad es que el servicio fue amable y correcto durante toda la noche. A continuación podemos ver el pulpo, un poco más duro de lo que nos hubiera gustado. Más abajo tenemos los buñuelos de bacalao, muy sabrosos, pero demasiado hechos (al contrario de lo que nos pasó la primera vez, cuando los pedimos en la barra).

Pulpo Foc de Kuina Hospitalet Gastronomic

Pulpo

Buñuelos Foc de Kuina Hospitalet Gastronomic

Buñuelos de bacalao.

Continuamos con unos pimientos de Padrón buenos y con una morcilla correcta.Foc de Kuina Hospitalet Gastronomic

Morcilla

Foc de Kuina Hospitalet Gastronomic

Pimientos de Padrón.

Seguimos con los revueltos, uno de jamón y otro de salchichas y morcilla, que estuvieron bien. Las raciones en general eran de buen tamaño, quedándonos todos bastante saciados.

Foc de Kuina Hospitalet Gastronomic

Revuelto de morcilla.

Foc de Kuina Hospitalet Gastronomic

Revuelto de jamón.

Y, cómo no, probamos las patatas bravas, que también decepcionaron un poco. Bastante blandas, recubiertas de pimentón, vinieron acompañadas de dos salsas (alioli y brava). Como no teníamos más hambre, pedimos simplemente 6 trufas para tomar con el café.

Foc de Kuina Hospitalet Gastronomic

Patatas bravas con dos salsas.

Foc de Kuina Hospitalet Gastronomic

Trufas con nata.

Con este plato acabamos la cena. Hay que decir que salió a 20€ por cabeza, contando dos botellas de vino, cafés, carajillos y algún chupito, así que la RCP la encontramos adecuada.

Normalmente no publico críticas de restaurantes que no me dejan satisfecho del todo, pero creo que éste no es el caso. Creo que hay que pulir algunas cosas, pero es un restaurante con mucho potencial. De hecho, pienso que es de lo mejor que hay en la calle Barcelona, aunque la inestabilidad de algunos de sus platos no ayuda.

FOC DE KUINA, Carrer Barcelona, 19, 08901.



ACTUALIZACIÓN (OCTUBRE 2014)

Me gustaría ampliar esta entrada del blog, ya que a día de hoy ha pasado más de un año desde que la dirección del restaurante Foc de Kuina pasó a manos de dos jóvenes cocineros que han dado un giro muy interesante al local. Cuentan con un menú de mediodía muy interesante a un precio que ronda los 10€ y con una oferta muy atractiva en su carta.
Los pequeños errores que encontramos en nuestra visita en verano de 2013 pertenecen a una etapa anterior del restaurante, habiendo mejorado éste de una manera notable, pasando a ser una de las mejores opciones de la zona.

Con todo esto quiero decir que no tengáis en cuenta todos los comentarios escritos más arriba, ya que la evolución de este restaurante hace que esté muy lejos de lo que vivimos en 2013. Podéis ver un ejemplo de menú de mediodía en nuestro Facebook.


Restaurant Sucapa

Nos estrenamos en el mundo de los blogs con uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Su nombre: SUCAPA (carrer riera de la creu, 9). Edgar Sucarrats y Mireia Palau son la pareja responsable de que la cocina de autor haya empezado a coger forma y a consolidarse en Hospitalet.

Estos jóvenes cocineros nos ofrecen tres propuestas: 1. Un menú de mediodía, que varía semanalmente. 2. Cenas a la carta. 3. Arroces (únicamente fines de semana al mediodía). Comentar que los arroces son de los mejores que se pueden probar en Hospitalet, sin duda.

Nuestra última incursión fue para cenar. Aquí va un pequeño resumen:

Mini hamburguesas y mini sandwich vegetal

Mini hamburguesas y mini sandwich vegetal, gentileza de la casa.

Como nos gusta probar un poco de todo, elegimos cuatro platos para compartir. Mireia nos los iba trayendo uno a uno, a buen ritmo, ordenados según su criterio. Al poco rato de pedir, nos llegó este aperitivo, que hizo que fuéramos abriendo boca antes de que llegara nuestra cena.

El vino estuvo bien, sin maravillar, pero bien. Lo único que se le pudo reprochar fue la temperatura, ya que no llegó frío del todo, aunque lo pusieron en una cubitera justo después de servirlo.

El vino, un Gessami de Gramona (Moscatel de Alejandría, Moscatel de Frontignan, Sauvignon Blanc y Gewürztraminer). Un vino tirando a dulce, fácil de beber.

El vino, un Gessami de Gramona (Moscatel de Alejandría, Moscatel de Frontignan, Sauvignon Blanc y Gewürztraminer). Un vino muy frutal, fácil de beber.

Coca de foie y manzana.

Coca de foie y manzana.

Empezamos! La coca de foie estuvo bastante bien, incluso con demasiado foie, aunque para mí eso no fue un problema…

Steack tartar a la mostaza.

Steack tartar a la mostaza.

El gran triunfador de la noche. El steack tartar a la mostaza (incluyendo también un helado de mostaza) y wasabi. ¿Qué puedo decir? Me encanta cómo lo preparan aquí.

Timbal de bacalao confitado con butifarra negra e Idiazábal.

Timbal de bacalao confitado con butifarra negra e Idiazábal.

El bacalao tampoco decepcionó. Una pieza de considerable tamaño y cocinado perfectamente. Nada que objetar.

Risotto de múrgulas y queso cremoso.

Risotto de múrgulas y queso cremoso.

A estas alturas de la cena ya estábamos algo llenos y con este plato acabamos de estarlo. Contundente y sabroso el risotto. De postre decidimos pedir algo ligero y nos decantamos por los sorbetes.

Como anéctoda, decir que al servirnos los sorbetes le pregunté a Mireia si tenía de mango (suelo pedírmelo allí) y me dijo que no había problema. Nos lo trajo sin añadirlo a la cuenta. Todo un detalle!

Sorbetes de limón, mandarina y frambuesa, acompañados de fruta.

Sorbetes de limón, mandarina y frambuesa, acompañados de fruta.

Por otro lado, aunque no haya foto, el café que sirven es de buena calidad. Al acabar, nos ofrecieron un chupito, que rechazamos porque ya no nos cabía nada más!

Tampoco hay foto de la cuenta, pero fueron 80€ para dos personas. Una RCP muy buena. Merece la pena!